BE1544
Compartilhe:
Cinder 2005
Presentación
Estimados amigos
Entre los días 7-10 del próximo mes de Noviembre tendrá lugar el XV Congreso del CINDER en la ciudad de Fortaleza (Brasil).
Creo que nos encontramos ante uno, sino el más importante, Congreso de los que se han celebrado hasta la fecha. Para comprenderlo, basta comprobar la multitud de trabajos, estudios y proyectos que, en los últimos tiempos, se han realizado respecto de la organización de la tierra y el desarrollo del crédito hipotecario.
A día de hoy ya nadie duda de que las modernas economías son economías de crédito y de que, por tanto, el crecimiento de un país depende esencialmente del volumen de crédito que exista; tampoco, de que cuanto más firmes sean las garantías que el prestamista tenga y cuanto mejor funcionen los mecanismos de ejecución, mayor será el volumen del capital prestado y más bajos los tipos de interés.
Es igualmente evidente que el crecimiento de la población del planeta, el incremento de la emigración, tanto interna como externa, así como la necesidad de obtener nuevos recursos han provocado múltiples problemas de organización y explotación de la tierra. La imprecisión en la determinación de su situación jurídica y de su identificación física han impedido una adecuada planificación y ejecución de los procesos de urbanización y racionalización de su uso. El resultado de estos fracasos ha sido, en general, el aumento de la conflictividad social, la falta de desarrollo y el daño del medio ambiente.
Estos son los temas que el Congreso debatirá. Pienso que los registradores podemos ayudar en su solución. De hecho, nuestra función esencial consiste en asignar y definir los derechos reales sobre los bienes muebles o inmuebles. Pero debemos ir más allá e intentar proporcionar al usuario toda la información relevante sobre el predio en que esté interesado y hacerlo del modo más rápido y al menor coste posible; sin olvidar que dicha información debe ser segura y estar garantizada. Soy consciente de que esta labor exigirá un gran esfuerzo. Pero entiendo que el resultado merece la pena.
Entiendo que es necesario abrirnos a la sociedad, saber lo que nos demanda. Por esta causa, además de nuestra intervención, la de los registradores, el Congreso prevé la participación de numerosos invitados. Más que hablar bien de nosotros mismos, que caer en la autocomplacencia, queremos conocer los problemas que los usuarios encuentran al tratar con nosotros y saber sus sugerencias.
La ambición de nuestros propósitos requiere de vuestra ayuda. Es importante conocer lo que ocurre en el mayor número posible de países, las experiencias que han tenido y las soluciones que, en su caso, han aplicado. Pienso que, si de verdad queremos ser útiles a la sociedad, es precisa la colaboración de todos. Por eso, os animo a participar en este Congreso. Estoy seguro de que no os defraudará.
Enrique Rajoy
Secretario General
Preinscripción
Haga su inscripción previa y reciba informaciones en línea sobre el CINDER 2005.
Últimos boletins
-
BE 5908 - 05/09/2025
Confira nesta edição:
Você conhece a parceria IRIB e YK Editora? | Reforma Agrária: CRA do Senado Federal debate PNRA | Campanha Setembro Verde: ANOREG/RS e Fórum de Presidentes disponibilizam material para Cartórios | RIB-ES: Espírito Santo adota identidade do Registro de Imóveis do Brasil | | UNI ÍTALO oferece desconto em curso internacional para associados ao IRIB | CONARCI ALAGOAS 2025 | A eficiência extrajudicial como solução para o estado e o cidadão – por Marcelo Lessa da Silva | Jurisprudência do STJ | IRIB Responde.
-
BE 5907 - 04/09/2025
Confira nesta edição:
Parceria entre IRIB e JUSPREV oferece PLANJUS aos associados do Instituto | Semana do Desenvolvimento de Pessoas será realizada entre os dias 8 a 12 de setembro | Câmara dos Deputados aprova “Estatuto do Pantanal” | TJSE realizará sessão de reescolha e outorga de delegação de Serventias Extrajudiciais remanescentes | UNI ÍTALO oferece desconto em curso internacional para associados ao IRIB | CONARCI ALAGOAS 2025 | A matrícula como serviço: O que muda com o provimento CNJ 195/25 – por Bruno Drumond Gruppi e Luiz Antonio Mano Ugeda Sanches | Jurisprudência do TJRJ | IRIB Responde.
-
BE 5906 - 03/09/2025
Confira nesta edição:
IRIB, ANOREG/BR e ONR participam de debates sobre proposta de Reforma Administrativa na Câmara dos Deputados | “Sonhos de Szarkyon”: livro de Sérgio Jacomino recebe resenha de José Renato Nalini | ONR promove live sobre o Mapa do Registro de Imóveis | Projeto Terra – Eu sou COHAB será lançado pelo TJRS na sexta-feira | TJSC: classificados em concurso para Cartórios deverão escolher Serventias | UNI ÍTALO oferece desconto em curso internacional para associados ao IRIB | CONARCI ALAGOAS 2025 | A possibilidade de purga da mora em até 45 dias nos financiamentos habitacionais: O novo entendimento do CNJ à luz do art. 26-A da lei 9.514/97 – por Nathalia Welter | Jurisprudência do TJMG | IRIB Responde.
Ver todas as edições
Notícias por categorias
- Georreferenciamento
- Regularização fundiária
- Registro eletrônico
- Alienação fiduciária
- Legislação e Provimento
- Artigos
- Imóveis rurais e urbanos
- Imóveis públicos
- Geral
- Eventos
- Concursos
- Condomínio e Loteamento
- Jurisprudência
- INCRA
- Usucapião Extrajudicial
- SIGEF
- Institucional
- IRIB Responde
- Biblioteca
- Cursos
- IRIB Memória
- Jurisprudência Comentada
- Jurisprudência Selecionada
- IRIB em Vídeo
- Teses e Dissertações
- Opinião
- FAQ - Tecnologia e Registro
Últimas Notícias
- Retificação de área. Rio navegável ou não. Confrontante – anuência. Abertura de matrícula. Qualificação Registral.
- Extinção de condomínio. Direito real de habitação – cônjuge ou companheiro sobrevivente. Imóvel comum – alienação judicial – impossibilidade.
- A eficiência extrajudicial como solução para o estado e o cidadão